BIENVENIDOS



¿Por qué septiembre es el mes patrio en México?

 
 

Septiembre marca el inicio del llamado “mes patrio” con motivo de la celebración del Aniversario de la Independencia de México, una de las fiestas cívicas y populares más importantes y coloridas del año.

Cada cultura y país posee sus propios ritos y festividades que le dotan de identidad y pertenencia. México no es la excepción, por supuesto: tiene sus propios festejos y conmemoraciones. Algunas son míticas y antiguas, como el Día de Muertos en noviembre. Otras, más recientes como el Día de la Familia, pero sin duda Septiembre se erige como el mes más mexicano.

Este mes reúne fechas muy importantes para los mexicanos que guardan estrecha relación con nuestra historia. Se le conoce como el mes patrio, debido a la cantidad de acontecimientos históricos que tuvieron lugar en este noveno mes del año.

Por citar algunos ejemplos, celebramos el inicio y el fin de nuestra lucha de independencia. Ese acontecimiento histórico duró once años y diecisiete días. También se celebra uno de los episodios patrios más heroicos: la defensa del Castillo de Chapultepec (el 13 de septiembre de 1847)

Si seguimos avanzando en la historia mexicana observamos que, otra vez en septiembre, pero de 1860, ocurrió un episodio trascendente. Si bien no es conocido por muchos, resultó clave para que el país transitara hacia su consolidación como una república laica; el presidente Benito Juárez proclamó las Leyes de Reforma, tras una cruenta guerra civil entre conservadores y liberales, que duró tres años.

Otro hecho no menos importante es el natalicio de uno de los presidentes más célebres, polémicos de nuestro país: Porfirio Díaz. A él le debemos que el grito de independencia se dé el 15 de septiembre en la noche, pues aprovechando su poder, Don Porfirio cambió el tradicional Grito del 16 al 15 de septiembre para que coincidiera con su cumpleaños (anteriormente el Grito se daba el 16 en la mañana).

Asimismo, este mes volvió a cobrar enorme relevancia en el calendario de nuestra nación por una catástrofe imborrable. En 1985, el 19 de septiembre, la Ciudad de México se cimbró a las 7:17 horas con uno de los mayores desastres naturales que se recuerden. Por si fuera poco, exactamente 32 años después otro terremoto también castigó a la Ciudad de México.


Comentarios

Entradas populares